Bonita portada para el primer número del año 2014. Esta vez la sección "La máquina del tiempo" incluye un artículo que he escrito sobre una de las obras maestras del gran Terence Fisher: EL PERRO DE BASKERVILLE.
Un blog de Juan Andrés Pedrero Santos donde hablar sobre cine y otras cosas.
domingo, 29 de diciembre de 2013
viernes, 27 de diciembre de 2013
Entrevista sobre JOHN CARPENTER. UN CLASICO AMERICANO
Aquí podeis leer la entrevista que me han realizado con motivo de la publicación de JOHN CARPENTER.UN CLÁSICO AMERICANO (T & B Editores, noviembre 2013):
http://cerebrin.wordpress.com/2013/12/27/entrevista-a-juan-andres-pedrero-santos-autor-de-john-carpenter-un-clasico-americano/
http://cerebrin.wordpress.com/2013/12/27/entrevista-a-juan-andres-pedrero-santos-autor-de-john-carpenter-un-clasico-americano/
lunes, 23 de diciembre de 2013
Mis autoregalos de reyes...
Por fin he encontrado unos ejemplares que parecen buenos (uno de ellos aun precintado) de dos de esos tesoros que siempre quise tener en mis estanterias. En los primeros ochenta, cuando se publicaron por Toutain por primera vez, me parecían carísimos y no me decidí a comprarlos. Coño, es que todavía estaba estudiando y no tenía un duro (mis padres tampoco). Así que ahora me desquito. No obstante, espero que en algún siglo de estos podamos ver publicadas de nuevo estas maravillas....
miércoles, 18 de diciembre de 2013
NOCTURNA, Festival de Cine Fantástico de Madrid, primeras noticias para el 2014.
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid,
NOCTURNA abre el plazo de presentación de largometrajes y cortometrajes para la
edición 2014.
Tras el éxito
de la primera edición, el Festival
Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA, se complace en
anunciar la celebración de su segunda edición.
NOCTURNA 2014,
tendrá lugar del 23 al 31 de mayo en
Madrid. Aumentando así los días del certamen, cuya sección competitiva se
iniciará el martes 27.
En su primera
edición Nocturna reunió en Madrid a figuras como Joe Dante (Gremlins 1 y 2, El
Chip Prodigioso, Aullidos), Mick Garris (Apocalipsis, Critters 2, Masters of Horror), Natalie Dormer (Juego de
Tronos, Capitán América: El primer vengador), Neil Marshall (Dog Soldiers,
The Descent, Doomsday), etc… junto a una nutrida representación de las
películas a competición.
Además realizó
en primicia mundial la premier de el éxito de taquilla The Conjuring, dirigida
por James Wan, junto a varias premieres nacionales como la galardonada I am
a Ghost; las inéditas en nuestro país Silent Hill: Revelations
y Texas
Chainsaw 3D; las españolas Omnivoros y Al final todos mueren; Jug
Face ganadora del premio al mejor guión; The Complex de Hideo
Nakata; o la producción de Elijah Wood, Toad Road; entre muchas otras.
En su segunda
edición NOCTURNA volverá a llevar a Madrid lo mejor y más novedoso del cine
fantástico internacional contando, una vez más, con presencias destacadas de
grandes personalidades de la Fantasía, el Terror y la Ciencia Ficción.
Puedes
consultar las bases completas en
http://nocturnafilmfestival.com/index.php/es/inscripcion-films.
La fecha límite para la recepción de copias de visionado es
el 21 de MARZO de 2014.
El Festival Internacional de Cine Fantástico
de Madrid, NOCTURNA 2014 es una producción de La Cruzada Entertainment con la colaboración de Scifiworld Entertainment.
Para más
información visita la web oficial del Festival: http://www.nocturnafilmfestival.com/.
Vídeo-resumen
Nocturna 2013: http://youtu.be/vCCrCH4kV9I
viernes, 6 de diciembre de 2013
SCIFIWORLD MAGAZINE, Nº 68
miércoles, 6 de noviembre de 2013
domingo, 3 de noviembre de 2013
PELUCAS, de José Manuel Serrano Cueto, en fase de montaje.
Mi amigo y colega José Manuel Serrano Cueto ya ha rodado su corto "Pelucas". Tras su exitosa nominación al premio Goya al mejor documental, José Manuel pasa ahora a tratar un tema que conoce de primera mano, por desgracia, poniendo en el proyecto todo el cariño del que es capaz, por razones obvias que no viene al caso recordar aquí. Con la participación de grandes actrices y técnicos de primer nivel -no hay más remedio que destacar a Yvonne Blake, ganadora nada menos que de un Oscar de Hollywood por el vestuario de "Nicolás y Alejandra" (Franklin J. Schaffner, 1971)-, se presume como todo un acontecimiento, con más difusión del que se acostumbra en el mundo del cortometraje. Desde aquí le deseo lo mejor, tanto al corto como a José Manuel y a toda su familia y amigos; se lo merece.
Calamar Ediciones saca novela terrorífica: LUNA PROFUNDA
Prometé ser un novelón lleno de regusto cinéfilo....
En un viejo cine de barrio, durante un ciclo dedicado al hombre lobo, un extraño mago relata a un periodista una historia de horror enterrada en el pasado. Conocerá así las claves para entender que dichos sucesos no pertenecen a la ficción, y que la resolución del enigma se encuentra en el propio presente. Su obsesión lo llevará por sendas repletas de riesgos y de misterios insondables, donde el primero que peligra es él.
Nacida de un reto que lanzó el cineasta Paul Naschy al autor, Luna profunda es una novela de licantropía, que explora y explica las claves del mito del hombre lobo, con un planteamiento paralelo, en dos tiempos, y con numerosos giros argumentales que conducen a un desenlace sorprendente.
En un viejo cine de barrio, durante un ciclo dedicado al hombre lobo, un extraño mago relata a un periodista una historia de horror enterrada en el pasado. Conocerá así las claves para entender que dichos sucesos no pertenecen a la ficción, y que la resolución del enigma se encuentra en el propio presente. Su obsesión lo llevará por sendas repletas de riesgos y de misterios insondables, donde el primero que peligra es él.
Nacida de un reto que lanzó el cineasta Paul Naschy al autor, Luna profunda es una novela de licantropía, que explora y explica las claves del mito del hombre lobo, con un planteamiento paralelo, en dos tiempos, y con numerosos giros argumentales que conducen a un desenlace sorprendente.
* * *
«Con personajes de compleja y dramática psicología, y atmósferas que
quedarán grabadas en la mente del lector, Luna profunda es una novela
llena de intrigas de principio a fin, cuyas tramas y subtramas,
construidas con la precisión de un mecanismo de relojería, desembocan en
un desenlace turbador, colofón de todos los horrores planteados»
Extracto del prólogo de Luis Alberto de Cuenca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)