Mi nuevo libro ya está a la venta:
Un blog de Juan Andrés Pedrero Santos donde hablar sobre cine y otras cosas.
domingo, 17 de marzo de 2019
jueves, 8 de noviembre de 2018
Mi nuevo libro: LA IMAGEN DESGARRADA. EL DOLOR EN EL CINE FANTÁSTICO CONTEMPORÁNEO
A la venta. Edita EL TRANSBORDADOR EDICIONES, en su sello dedicado al ensayo GasMask. Más información en la web de la editorial:
martes, 16 de octubre de 2018
RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE NOCTURNA (VI edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid)
Como viene siendo norma, una semana antes del inicio de NOCTURNA, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE MADRID, que el día 23 de octubre abre su VI edición, consolidándose poco a poco como una cita obligada para todos los aficionados al género de la capital del reino, los responsables máximos de "nuestro" festival han convocado a la prensa y amigos en el Forum de la Fnac Callao para aportar detalles del estado de ánimo del festival (que es inmejorable), y asimismo desvelar algunos de los contenidos más interesantes, muchos ya conocidos previamente gracias a la labor de comunicación del propio festival durante semanas anteriores, así como alguna sorpresa que nadie conocía hasta el día de hoy, como que la película de inauguración iba a ser nada más y nada menos que el remake de La noche de Halloween de próximo estreno, que hace pocos días ya pudo verse en Sitges.
Sergio Molina (excelso y siempre atento director del Festival), José Luis Alemán (productor y pieza imprescindible del mismo) y Antonio Busquets (responsable de las siempre muy importantes e interesantes actividades paralelas que recurrentemente ocupan las mañanas del festival) -sin olvidar a otros miembros más en la sombra de la organización, como Marisa- se sentaban durante la mañana de hoy ante los congregados (como siempre con la sala abarrotada) para dar buena cuenta de lo que nos espera en los próximos días.
Más allá de la mera labor de comunicación sobre aquello en lo que va a consistir el festival este año, lo que debemos todos destacar de los miembros de la organización (y a la postre del festival mismo) es la pasión por el cine de género que todos ellos irradian por doquier, sin postureos de ningún tipo ni ínfulas sobreactuadas. En esa línea de humildad y honestidad, llena de orgullo respecto al trabajo que llevan a cabo, agradecieron al público en general y a la prensa y amigos del festival en particular la respuesta que todos ellos vienen dando cada año con más entusiasmo y en mayor número, haciendo suyo el festival y ayudando con su apoyo a consolidar como se merece un evento de estas características, del que en las últimas décadas estuvimos todos los madrileños tan necesitados.
De las películas ya se hablará en otros foros (posiblemente en este también), de si la selección o el nivel de este año era mejor o peor (parece que esta edición, no obstante, promete mucho), de si los premios a las cintas ganadoras en cada sección eran merecidos o no, de si la organización tuvo este o aquel fallo, o este o aquel logro, etc. Pero de lo que yo creo que sí debe hablarse por anticipado es del agradecimiento que todos le debemos a quienes han hecho posible Nocturna tal y como es hoy, todavía modesto pero siempre consciente de unas limitaciones que asume sin intentos de esconder su condición, pleno por tanto de sinceridad, honestidad y, sobre todo, de entusiasmo y cariño por el trabajo bien hecho. Y por cierto, siempre apostando por la historia nacional del género, al que el festival año tras año va poniendo en el sitio que merece, reivindicándolo en la persona de los creadores patrios a quien siempre rinde homenaje; este año, concretamente, fijándose en Jordi Grau, director de una de las películas de terror españolas de mayor empaque de la historia de nuestro cine: "No profanar el sueño de los muertos" (1974), que además podrá verse en una de las proyecciones del festival (así como otras no menos importantes, como "La marca del hombre lobo", "Ceremonia Sangrienta", "Pánico en el transiberiano" o "La semana del asesino")
Lo dicho, madrileños y visitantes foráneos, aquí tenéis una nueva edición de NOCTURNA para disfrutar de casi una semana de buenos viejos y nuevos amigos, momentos excitantes, alguno seguro que inolvidable, muchas películas, buen ambiente cinéfilo y mucha pasión por el género.
Juan Andrés Pedrero Santos
sábado, 6 de octubre de 2018
NOCTURNA: VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE MADRID
A punto está ya de comenzar el festival de los madrileños. Con la Sr. Bocanegra como parte del extraordinario cartel de esta edición.
miércoles, 4 de julio de 2018
¡El nuevo CINE-BIS ya a la venta!
La ya mítica revista CINE-BIS (la mejor de las publicaciones cinematográficas de todos los tiempos, con permiso de Dirigido por...) inicia el verano con un nuevo número que no os debeis perder (y el que no los tenga que pida los previos, pues ya hoy son material de coleccionista). En la ilustración de arriba teneis la dirección de email donde hacer los pedidos.
sábado, 2 de junio de 2018
¡ESTO ES LA GUERRA! 50 PELÍCULAS ESENCIALES DEL CINE BÉLICO
La
violencia, ese instinto animal arraigado en el hombre desde tiempos remotos, se
institucionaliza a través del Estado, poseedor de su monopolio bajo el amparo
de la ley, para impartirla desde motivaciones supuestamente legítimas; entre
otras la de salvaguardar la paz social a través de esa represión que trata de
mantenernos alejados de la barbarie. Intrínseca a esa prerrogativa del Estado
está la facultad de obligar a sus ciudadanos a secundar esa violencia, aportando
su sufrimiento, e incluso su propia vida y la de sus seres queridos, para la
consecución de unos fines habitualmente pretenciosos y en apariencia justos,
tanto como esconden, bajo un manto idealista, otros definitivamente espurios,
en la mayoría de los casos relacionados con la protección del statu quo, la fortuna o la pura avaricia
de aquellos que la promueven, muchas veces para sumergirnos en esa barbarie
que, a priori, se trataba de evitar. El cine, reflejo de todas las facetas que
engloba la existencia del ser humano, nunca estuvo al margen de la
representación de la guerra, ya sea para apoyarla, para censurarla, para constituirse
en mero testimonio histórico o incluso para utilizarla como un espectáculo más con
el que distraer a la audiencia. La guerra es, por desgracia, ese elemento que siempre
estuvo, está y estará presente en el devenir del género humano (Texto de contraportada).
martes, 21 de noviembre de 2017
NOCTURNA-MADRID V; FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE MADRID
Entre los días 25 y 29 de octubre
de 2017 se celebró la 5ª edición de NOCTURNA MADRID-FESTIVAL INERNACIONAL DE
CINE FANTÁSTICO. Aunque cambiando de sede -el cierre del cine Palafox motivó
el traslado del festival al muy cercano Cine Proyecciones, al que se ha unido
el uso de una de las salas de Matadero Madrid (por la que hay que dar gracias
al ayuntamiento de nuestra ciudad)-, hemos visto este año un festival
totalmente consolidado, con una programación muy atractiva tanto en lo que
concierne al cine actual como en cuanto a ese necesario complemento que siempre
es la merecida atención a los clásicos.
Una oportunidad que coincidía con la
presencia de ilustres invitados de honor relacionados con ese cine de antaño y
que siempre será una de las grandes bazas de Nocturna: ese fue el caso de
Narciso Ibáñez Serrador (el gran “Chicho”), del que pudimos ver en pantalla
grande sus dos únicos y majestuosos largometrajes: La residencia (1970) y ¿Quién
puede matar a un niño? (1976); de Caroline Munro, de la que se proyectó Maniac (Maniac, 1980, William Lustig), o
de Don Coscarelli, del que pudimos ver Phantasma (Phantasm,
1979). Otro de los invitados fue el no menos popular Jack Taylor, a quien tanto
le debe el fantaterror de la década
de los 70. En cuanto al cine actual, la proximidad del Festival de Sitges, finalizado
pocos días antes de comenzar Nocturna, ha favorecido de un modo nada casual la
repesca para el público madrileño (y para los visitantes venidos de otras
provincias, que cada vez son más) algunas de las cintas que pudieron verse en
la cita catalana. Una “hermandad” la de ambos festivales que se pretende sea
duradera, y que, de alguna manera, se debe a la participación de Diego López
(uno de los miembros del staff del
Festival de Sitges) como programador de este Nocturna.

Desde el punto de vista de los
que acudimos acreditados al Festival hay que dar las gracias a la estupenda
organización (con el siempre cercano y amable Sergio Molina como líder de todo
el staff), muy en especial por el
nuevo modo (yo nunca lo había visto, ni en este ni en ningún otro festival) en
que los acreditados podían acceder a sus entradas para las diversas sesiones,
sin necesidad de agobios desde primera hora de la mañana sentados frente al
ordenador, ni de estar pendiente de ello cada uno de los días del festival,
cosa que sí es habitual en otros festivales (incluso en las ediciones previas
de Nocturna), pues en Nocturna-Madrid 2017 los acreditados podían seleccionar
todas las proyecciones a las que deseaban asistir de una sola tacada y antes
del mismo inicio del festival: más cómodo imposible. Y mucho más importante que
lo anterior, debe darse las gracias por el trabajo realizado, el cariño
repartido y ese amor por el cine que les sale por los poros al elenco
organizador de NOCTURNA MADRID: José Luis Alemán, Sergio Molina Primavera,
Marisa Muñoz y el ya citado Antonio Busquets, sin olvidar a la aguerrida infantería que nos atendía por teléfono,
por email o en persona para cualquier necesidad que tuviéramos. Gracias a ellos
podemos seguir disfrutando del festival que siempre mereció tener la capital de
España, una cita obligada para todos los aficionados al cine en general y al
fantástico en particular, por la que nunca deberemos dejar de congratularnos.
NOCTURNA-MADRID continúa siendo
(este año aún más por muchos motivos) un lugar donde vivir esa experiencia que
supone asistir a un festival de cine; algo muy diferente a la sencilla
asistencia a una sala que cualquiera puede experimentar cualquier día del año; pero
aquí, en cambio, siempre rodeado de amigos que comparten similares gustos e
intereses culturales en un clima de hermandad difícilmente repetible en otro
contexto.
Para aquellos a quienes les
interese el Palmarés, dejo el siguiente link: http://nocturnamadrid.com/es/noticias/palmares-v-edicion-festival-nocturna-madrid
, con el que unos estarán de acuerdo y otros no tanto. Algo que en realidad no
es lo más importante, pues aquello que realmente debe interesarnos es mantener
este lugar de encuentro que los madrileños siempre merecimos. Gracias, por todo
ello, de nuevo, a la mejor organización que podíamos tener.
Juan Andrés Pedrero Santos
martes, 17 de octubre de 2017
Presentación FESTIVAL NOCTURNA 2017
En la mañana de hoy 17 de octubre de 2017 ha sido presentada la nueva edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE MADRID: NOCTURNA. Con la asistencia de los organizadores (José Luis Alemán, Sergio Molina Primavera y Antonio Busquets), así como numerosos miembros de la prensa (la sala de la FNAC de Callao estaba llena como nunca) hemos podido conocer las novedades del Festival en cuanto a su sede y nuevas líneas de programación. Del mismo modo se han comentado las numerosas actividades paralelas que tendrán cabida en el festival durante las mañanas en el salón de actos de la FNAC de Callao (habrá actividades desde el miercoles 25 de octubre hasta el sabado 28, aproximadamente desde primera hora de la mañana hasta las 14 horas).
Ha sido un acto distendido, lleno de amigos y colegas (además de café y canapés), que augura una nueva edición que se presume con la mejor selección de películas quizás de toda la historia del festival.
Para más información, compra de entradas y demás podeís visitar la web del festival: web de Nocturna
lunes, 18 de septiembre de 2017
CINE-BIS Nº 7 ¡ya a la venta!
¡Por fin!, todo llega en esta vida, y ya está a la venta el nº 7 de la revista CINE-BIS, dedicada al cine de género y posiblemente la publicación sobre cine de mayor calidad de este país. Edita, produce y dirige el gran Javier G. Romero, del que nunca se puede esperar otra cosa que la pura excelencia.
PEDIDOS: escribiendo a quatermass@hotmail.com
(Pinchar para ampliar imagen)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)